El dolor de cuello relacionado con el hombro

Persona con dolor de cuello

El dolor de cuello es uno de los más comunes en el día a día en toda la población. Además, en muchos casos, ocasiona incapacidad laboral y nos impide realizar nuestras tareas diarias. Alrededor del 85% de los pacientes que sufren este tipo de dolor, presenta otros dolores asociados.

Se ha comprobado a través de investigaciones que el hecho de ascender los hombros reduce los síntomas considerablemente de los pacientes que tenían cervicalgia, incluso había casos en los que desaparecía el dolor. Además, su rango de movilidad aumentaba.

 

¿Por qué empezó a dolerme el cuello?

La respuesta es más fácil de lo que puede parecer. Los cambios estructurales producidos en la musculatura del cuello, debido en gran parte a malas posturas, provocan que algunos músculos como pueden ser el trapecio y angular de la escápula, encargados de conectar el hombro con la columna cervical, tengan un tono muscular más elevado.

El dolor de cuello es complejo y puede producirse por distintas causas. La mayoría de veces la sobrecarga muscular por malas posturas o malos hábitos es el principal desencadenante, pero también puede ser a causa de un traumatismo, artrosis, hernias discales, etc.

 

Si existe relación entre el hombro y el dolor de cuello: ¿qué hago para solucionarlo?

El dolor de cuello puede causar dolor de hombro y viceversa. En el primer supuesto la artrosis facetaria o una hernia discal cervical puede provocar dolor en el hombro de alta intensidad siendo el origen a nivel cervical. En el segundo supuesto ante una patología del hombro como por ejemplo el manguito de los rotadores o un hombro congelado el paciente adquiere una postura antiálgica de defensa y evitación del dolor que sobrecarga la musculatura de la cintura escapular provocando dolor en escápula y cuello.

Es por ello que resulta lógico pensar que cuando el dolor de cuello está relacionado con una falta de estabilidad escapular, la forma de solucionar tal problema es a través del ejercicio terapéutico guiado y prescrito por un especialista.

 

¿Cómo afecta el dolor de cuello a mi brazo?

La fatiga de la musculatura de nuestro cuello también puede llegar a provocar una reducción en la fuerza de nuestros brazos. Pero la falta de fuerza en el brazo asociado a síntomas de dolor neuropático como calambres, hormigueo o pinchazos deben hacernos sospechar un dolor radicular por hernia discal cervical.

Si notas perdida de fuerza en el brazo, se te caen las cosas de las manos con frecuencia o tienes una sensación de pinchazo o calambre que recorre tu brazo consulta con un especialista, podrías tener una hernia discal cervical.

 

Consejos para tratar el dolor de cuello

  • En caso de contar con este tipo de dolor, es recomendable no retrasar el acudir a un profesional para que pueda evaluarlo lo antes posible.

 

  • La fisioterapia es una de las soluciones para muchos de los problemas que tenemos en la columna cervical

 

  • El dolor de cuello y el dolor de hombro están relacionados de forma directa. Es importante acudir a un profesional para hacer un adecuado diagnóstico

 

En Edolor somos especialistas en el tratamiento del dolor cervical y del dolor de hombro. Si necesitas ayuda, puedes ponerte en contacto con nosotros y estaremos encantados de ayudarte.

Comparte este artículo

Otros artículos que te podrían interesar