Bloqueo neurolítico

El bloqueo neurolítico consiste en la administración de agentes neurolíticos (alcohol o fenol) cerca de la estructura nerviosa implicada en el dolor. Se produce una degeneración de la transmisión neurológica interrumpiendo la transmisión del dolor. Respecto a la eficacia de la utilización de bloqueos neurolíticos en el sistema nervioso simpático y sus cadenas prevertebrales, sistema nervioso autónomo responsable de la nocicepción visceral, está ampliamente estudiada y demostrada. En función de la víscera u órgano afecto, deberemos bloquear la cadena prevertebral o los ganglios viscerales a una altura u otra de la columna. El plexo celíaco inerva la mayor parte de las vísceras abdominales incluyendo estómago, hígado, suprarrenales, epiplon, intestino delgado y grueso hasta ángulo esplénico.

Principalmente, se usa para tratar el dolor producido a nivel 
abdominal debido al cáncer de páncreas. Además, el bloqueo del ganglio celíaco con alcohol alivia el dolor con una eficacia superior al 80% en el dolor de origen visceral intraabdominal. Así, para indicar un bloqueo neurolítico es fundamental la selección del paciente.

Procedimiento

Los dos agentes que se utilizan para la neurólisis química de la cadena simpática son el alcohol y el fenol. Por un lado, el alcohol etílico es una solución incolora e hipobárica respecto al plasma, que se diluye al 50-70 % para obtener un efecto simpaticolítico. Por su parte, el fenol se debe preparar previamente en la farmacia del hospital. Se suele utilizar en concentraciones de 6-10 % para los bloqueos simpáticos. Es un procedimiento intervencionista que debe realizarse por profesionales expertos bajo visión radiológica y que puede proporcionar un alivio sustancial en la calidad de vida del paciente.

El bloqueo neurolítico consiste en la administración de agentes neurolíticos (alcohol o fenol) cerca de la estructura nerviosa implicada en el dolor. Se produce una degeneración de la transmisión neurológica interrumpiendo la transmisión del dolor. Respecto a la eficacia de la utilización de bloqueos neurolíticos en el sistema nervioso simpático y sus cadenas prevertebrales, sistema nervioso autónomo responsable de la nocicepción visceral, está ampliamente estudiada y demostrada. En función de la víscera u órgano afecto, deberemos bloquear la cadena prevertebral o los ganglios viscerales a una altura u otra de la columna. El plexo celíaco inerva la mayor parte de las vísceras abdominales incluyendo estómago, hígado, suprarrenales, epiplon, intestino delgado y grueso hasta ángulo esplénico.

Principalmente, se usa para tratar el dolor producido a nivel 
abdominal debido al cáncer de páncreas. Además, el bloqueo del ganglio celíaco con alcohol alivia el dolor con una eficacia superior al 80% en el dolor de origen visceral intraabdominal. Así, para indicar un bloqueo neurolítico es fundamental la selección del paciente.

Procedimiento

Los dos agentes que se utilizan para la neurólisis química de la cadena simpática son el alcohol y el fenol. Por un lado, el alcohol etílico es una solución incolora e hipobárica respecto al plasma, que se diluye al 50-70 % para obtener un efecto simpaticolítico. Por su parte, el fenol se debe preparar previamente en la farmacia del hospital. Se suele utilizar en concentraciones de 6-10 % para los bloqueos simpáticos. Es un procedimiento intervencionista que debe realizarse por profesionales expertos bajo visión radiológica y que puede proporcionar un alivio sustancial en la calidad de vida del paciente.