DOLOR PÉLVICO Y ABDOMINAL

¿Qué es el dolor pélvico?

El dolor pélvico es el término utilizado para describir el dolor que se presenta principalmente en la región debajo del ombligo o bajo vientre. Esta región incluye la parte baja del abdomen, la parte baja de la espalda y la zona genital.

Alrededor del 15% de las mujeres en edad fértil refiere tener dolor pélvico crónico. Un 10-30% de estas mujeres padecen un dolor tan intenso que les impide trabajar.

¿Por qué tengo dolor abdominal?

La magnitud del dolor pélvico crónico no siempre se corresponde con la magnitud de la enfermedad que lo provoca. Una lesión puede ser pequeña en cuanto a su tamaño, pero la mujer puede sentir mucho dolor.

Existen alternativas a los métodos tradicionales de alivio del dolor, para control del dolor pélvico crónico. Según la enfermedad sospechosa de provocar el dolor, su médico le aconsejará cuál es el mejor tratamiento.

Algunas alternativas como los bloqueos nerviosos del sistema nervioso simpático, la fisioterapia de suelo pélvico o las infiltraciones musculares pueden ayudar a calmar el dolor.

dolor pélvico y abdominal

Síntomas de dolor pélvico

El dolor pélvico crónico puede ser tan intenso que interfiera con las actividades cotidianas como ir a trabajar, hacer ejercicio o tener relaciones sexuales.

El dolor pélvico crónico puede ser constante o intermitente, agudo y punzante en un punto específico o un dolor sordo diseminado. Algunos pacientes describen dolor en los genitales externos, lo que se conoce como vulvodinia en las mujeres, también durante las relaciones sexuales.

Causas de dolor pélvico abdominal

DOLOR PÉLVICO CRÓNICO

El dolor pélvico crónico es un tipo de dolor que se presenta en la región pélvica y que dura más de seis meses, por ello se considera crónico. Aunque puede ser debido a una variedad de condiciones médicas, es a menudo un síntoma de un trastorno ginecológico o urológico. El dolor pélvico crónico puede ser debilitante y afectar significativamente la calidad de vida de quien lo padece.

El tratamiento del dolor pélvico crónico puede incluir medicamentos para el dolor, cambios en la dieta y el estilo de vida, terapias físicas y, en algunos casos, cirugía. Es importante trabajar con un médico especialista para determinar la causa subyacente del dolor y encontrar un plan de tratamiento adecuado.

En nuestra clínica Edolor en Bilbao, contamos con el equipo de médicos especialistas que necesitas para tratar su dolor pélvico crónico.

En algunos casos, puede ser difícil diagnosticar la causa del dolor pélvico crónico. Puede ser necesario realizar pruebas como exámenes pélvicos, pruebas de imagen y pruebas de laboratorio para determinar la causa del dolor. Es importante ser paciente y trabajar con su médico para encontrar un tratamiento efectivo.

Es importante recordar que el dolor pélvico crónico es tratable y que hay opciones de tratamiento disponibles. Si está experimentando dolor pélvico crónico, no dude en hablar con su médico para obtener más información y encontrar un plan de tratamiento adecuado.

El dolor pélvico o de bajo vientre en mujeres

El dolor pélvico es un tipo de dolor que se siente en la región pélvica, es decir, en la parte inferior del abdomen y la zona entre las caderas, es decir en la zona de bajo vientre.. En las mujeres, el dolor pélvico puede deberse a una amplia variedad de condiciones, como trastornos ginecológicos, infecciones y problemas gastrointestinales.

Dolor pélvico y lumbar en la menopausia

Durante la menopausia, el cambio hormonal que se produce en el cuerpo puede llevar a síntomas como el dolor pélvico. Los trastornos hormonales, la sequedad vaginal y la disminución del tejido muscular pueden ser causas comunes de dolor pélvico y lumbar durante la menopausia. Los tratamientos para el dolor pélvico durante la menopausia pueden incluir medicamentos para el dolor, terapias hormonales y cambios en la dieta y el estilo de vida.

Dolor pélvico y embarazo

El dolor pélvico también puede ser común durante el embarazo, especialmente durante el tercer trimestre. El crecimiento del feto puede ejercer presión sobre la pelvis y puede provocar dolor también en la zona del pubis. Además, el aumento del peso durante el embarazo puede llevar a dolor en el suelo pélvico, que es la parte inferior del abdomen que soporta el peso del cuerpo. El dolor en el suelo pélvico durante el embarazo puede tratarse con reposo, ejercicio adecuado y, en algunos casos, medicamentos para el dolor.

Es importante recordar que el dolor pélvico en mujeres es tratable y que hay opciones de tratamiento disponibles. Si está experimentando dolor pélvico, no dude en hablar con nuestros médicos especialistas en tratamiento del dolor en Bilbao.

dolor pelvico cronico. bilbao

Dolor pélvico y lumbar en hombres

El dolor pélvico y lumbar en hombres es un tipo de dolor que se siente en la región pélvica y lumbar, es decir, en la parte inferior del abdomen y la zona de la espalda baja. Aunque el dolor pélvico es más común en las mujeres, los hombres también pueden experimentar este tipo de dolor.

 

El dolor pélvico y lumbar en hombres puede deberse a una amplia variedad de condiciones, como infecciones del tracto urinario, enfermedad inflamatoria pélvica, cálculos renales y problemas gastrointestinales. El tratamiento del dolor pélvico y lumbar en hombres puede incluir medicamentos para el dolor, cambios en la dieta y el estilo de vida y, en algunos casos, cirugía.

 

En comparación con el dolor pélvico en mujeres, el dolor pélvico y lumbar en hombres puede ser menos común y puede ser causado por diferentes condiciones médicas. Sin embargo, el tratamiento de ambos tipos de dolor pélvico puede incluir medicamentos para el dolor y cambios en la dieta y el estilo de vida. Es importante trabajar con un médico para determinar la causa del dolor y encontrar un tratamiento adecuado.

 

Pese a ser un dolor crónico menos común en dolor pélvico en hombres también debe tratarse por especialistas, por lo que te recomendamos que te dejes en manos de los mejores.

Causas de dolor pélvico

Algunas de las causas más comunes de dolor pélvico crónico incluyen:

  • Endometriosis: tejido del útero que crece en otras partes del cuerpo y puede invadir los ovarios, la pelvis, la vejiga y otras vísceras abdominales.
  • Enfermedad inflamatoria pélvica: infección en los órganos reproductores femeninos (útero, trompas y ovarios) que puede provocar inflamación y/o infección de los órganos.
  • Fibromas: crecimientos benignos de la pared muscular del útero.
  • Síndrome de colon irritable o síndrome de intestino irritable.
  • Cistitis intersticial: Las personas con cistitis intersticial tienen una pared de la vejiga inflamada, irritada, cicatricial y rígida.
  • Adherencias postquirúrgicas. Las adherencias son bandas de tejido cicatricial que se forman entre los tejidos y los órganos internos.
  • Vulvodinia. Esta enfermedad se manifiesta mediante dolor o molestias en la vulva que puede provocar sensación de ardor, escozor, picazón o desolladuras en la vulva.

Tratamiento de dolor abdominal

El tratamiento del dolor pélvico depende de la causa del dolor pélvico, su intensidad, extensión del dolor y su frecuencia. Algunas opciones de tratamiento incluyen:

  • Medicamentos como analgésicos, antiinflamatorios, relajantes musculares y antidepresivos.
  • Tratamiento hormonal que puede ayudar a aliviar el dolor vinculado a la endometriosis y la menstruación.
  • Cambios en el estilo de vida. La dieta, entrenamiento postural y realizar actividad física de manera regular pueden ayudar a aliviar el dolor pélvico crónico.
  • Terapia física. Masajes, estiramientos, ejercicios de fuerza o aprender a relajar o controlar los músculos pélvicos también puede ser de utilidad.
  • Bloqueos o infiltraciones guiadas por ecografía de nervios periféricos encargados de recoger la información sensitiva del abdomen, pelvis o genitales. Algunas de estas estructuras como el nervio pudendo, nervio genitofemoral, nervio ilioinguinal e iliohipogástrico son de fácil acceso ecográfico, otras estructuras como el sistema nervioso simpático, más profundo, es el encargado de recoger la inervación de las vísceras abdominales y genitales y su bloqueo puede reducir significativamente el nivel de dolor que siente el paciente.
  • Cirugía en algunos casos podrían necesitar extirpar adherencias, fibromas y/o endometriosis.

DOLOR ABDOMINAL CRÓNICO

El dolor abdominal crónico es un tipo de dolor que se prolonga durante un periodo prolongado de tiempo y puede ser debido a una variedad de causas. Puede sentirse en diferentes partes del abdomen, como el lado izquierdo, el lado derecho o la parte inferior.

El dolor abdominal izquierdo puede ser causado por problemas con órganos como el colon, el apéndice o los ovarios en las mujeres. El dolor abdominal derecho puede ser causado por problemas con el hígado, los riñones o el intestino delgado. El dolor abdominal bajo puede ser causado por problemas con la vejiga, los órganos reproductivos o el recto.

 

dolor abdominal cronico donostia

Es importante buscar atención médica si se experimenta dolor abdominal crónico, es decir de forma prolongada en el tiempo, ya que puede ser un signo de una afección grave que necesita tratamiento. Algunas posibles causas de dolor abdominal crónico incluyen enfermedad inflamatoria intestinal, cálculos renales, enfermedad de Crohn y cáncer de colon. El médico puede hacer pruebas y realizar un examen físico para determinar la causa del dolor y proporcionar un tratamiento adecuado.

contacta con nosotros