Bloqueo nervioso

¿Qué es el bloqueo nervioso?

El bloqueo de un nervio periférico es un procedimiento ambulatorio que es utilizado frecuentemente por médicos anestesiólogos. Su utilidad reside en proporcionar información del origen del dolor, y en aliviar el dolor evitando la transmisión del dolor.


¿Cuál es su objetivo?

El objetivo al realizar este tipo de bloqueo es interrumpir las vías dolorosas del sistema nervioso que conducen las señales del dolor a los centros receptores del cerebro. 

Así se consigue eliminar un foco de irritación nociceptiva o dolorosa e interrumpir la percepción del dolor.

¿Como se realiza?

Para poder abordar con seguridad y de manera fiable prácticamente la totalidad de nervios periféricos y comprobar la correcta disposición de la aguja se realiza bajo visión directa ecográfica.

Es un procedimiento ambulatorio sencillo que se puede realizar en consulta o en quirófano.

Bloqueo nervioso periférico

¿Soy candidato a realizar un bloqueo nervioso?

Si tienes un dolor neuropático o dolor de origen nervioso eres el candidato ideal para realizar este procedimiento. El médico también puede recomendarte un bloqueo nervioso para cualquier tipo de dolor, su utilidad reside en proporcionar información del origen del dolor, y en aliviar el dolor evitando la transmisión del dolor.

Indicaciones del bloqueo nervioso

Se pueden realizar bloqueos temporales con anestésicos locales o bloqueos prolongados con agentes neurolíticos. Con los bloqueos temporales se puede conseguir alivio completo del dolor por un periodo de tiempo limitado, interrumpir los reflejos anormales rompiendo el círculo vicioso del dolor, así como la sintomatología simpática, facilitándose el empleo de otras terapéuticas (como la rehabilitación). 

Los bloqueos con agentes neurolíticos (alcohol, fenol) están limitados principalmente para el tratamiento del dolor de origen oncológico en la fase avanzada de la enfermedad, en este caso, el objetivo del bloqueo es destruir la fibra nerviosa y producir así un bloqueo prolongado.

Cuidados posteriores a un bloqueo nervioso

El procedimiento se realiza bajo visión ecográfica en consulta o en quirófano de manera ambulatoria. Se recomienda al paciente un reposo relativo de la zona durante 24 h evitando grandes esfuerzos, posteriormente el paciente puede realizar actividades de manera normal.