DOLOR NEUROPÁTICO DE NERVIO PUDENDO

¿Qué es el dolor neuropático de nervio pudendo?

El dolor neuropático del nervio pudendo, neuralgia del pudendo o atrapamiento del nervio pudendo es una enfermedad sumamente dolorosa. Su causa está en la comprensión del nervio en la zona de la pelvis. El nervio pudendo es un nervio sensorial y motor de los genitales y zona anal. Consta de tres ramas: una rama que va hacia el recto, una rama perineal y otra que llega a la zona genital.

La enfermedad es más frecuente en mujeres que en varones entre los 50-70 años de edad, y se manifiesta con dolor neuropático de alta intensidad en la región perineal. El dolor se describe como intenso, agudo, con sensación de quemazón. El dolor suele ser unilateral y es más intenso durante el día, al sentarse o cuando se utilizan prendas ajustadas. Tiene especial incidencia en los practicantes de ciclismo, personas que pasan muchas horas sentadas en sillín duro o por causas traumáticas, como un parto complejo, una caída de culo o por suturas quirúrgicas profundas.

Dolor del nervio pudendo en hombre y en mujeres

En los nervios pudendo de los hombres , este nervio tiene un papel crucial en las funciones sexuales, la micción y la defecación. El dolor en este nervio puede manifestarse como una sensación de ardor, picazón o entumecimiento en la zona perineal y los genitales. Las actividades como sentarse durante largos períodos o movimientos específicos pueden exacerbar los síntomas.

Nervio pudendo en mujeres

En el caso de nervio pudendo mujer , el dolor neuropático puede manifestarse en la vulva, la vagina o el recto. Esto puede tener un impacto significativo en la calidad de vida, afectando tanto a la función sexual como a la capacidad para llevar a cabo actividades diarias normales.

La zona perineal mujer se encuentra entre la vagina y el ano, y es especialmente sensible a este tipo de dolor neuropático. Además, el dolor en esta zona puede confundirse con otros problemas ginecológicos o urológicos, lo que a veces dificulta el diagnóstico.

El músculo pudendo es uno de los músculos clave que está inervado por el nervio pudendo. Este músculo desempeña un papel en diversas funciones, incluidos los mecanismos de evacuación y la función sexual. Cuando hay daño o irritación en el nervio pudendo, este músculo también puede verse afectado, exacerbando el dolor y los síntomas.

El perineo: ¿Dónde está?

Si te preguntas el perineo donde está, esta es la zona ubicada entre el año y los genitales, tanto en hombres como en mujeres. Es una región que contiene músculos y tejidos que tienen funciones muy diversas, desde la ayuda en la defecación hasta el papel en las funciones sexuales

¿Por qué tengo neuralgia de pudendo?

La neuralgia del nervio pudendo o dolor neuropático del pudendo se da mayoritariamente en mujeres de entre 50 y 70 años. Es una lesión frecuente en ciclistas y en profesiones que deben permanecer mucho tiempo sentados.

El nervio pudendo se forma en el plexo sacro por la fusión de ramas de S2, S3 y S4. Entra en la región glútea por debajo del músculo piramidal, y sale de la pelvis por el agujero ciático mayor para volver a entrar tras rodear la espina isquiática cubierto por el ligamento sacrotuberoso, y ya en la región perineal, a través del agujero ciático menor, acceder al canal pudendo o de Alcock.

El canal pudendo está formado por la prolongación lateral de la fascia del obturador interno y limitado medial y cranealmente por la fosa isquiorrectal y lateralmente por el obturador interno y el isquion. El nervio pudendo puede estar comprimido o atrapado en cualquier parte del recorrido.

Otras causas de NP pueden incluir dificultades relacionadas con el parto, traumatismo, cirugía, secuelas de radioterapia, ciclismo, fracturas pélvicas, etc.

dolor neuropatico nervio pudendo

Síntomas de dolor neuropático de nervio pudendo

El dolor neuropático pudendo se manifiesta de varias maneras y puede ser debilitante para quienes lo padecen. Veamos con más detalle los diferentes síntomas:

Dolor con sintomas urinarios

Uno de los síntomas comunes es el dolor asociado con síntomas urinarios. Esto puede incluir vejiga irritable, micción con obstrucción y, en algunos casos, inflamación del perineo .

Dolor con la defecación

El dolor perineal y el dolor en el perineo se hacen especialmente evidentes durante la defecación, la cual puede ser difícil y dolorosa. Esta puede ser una de las causas más comunes del perineo inflamado .

Dolor con disfunción sexual

El dolor neuropático en esta área también puede causar disfunción sexual. Esto es especialmente relevante cuando se trata del músculo pudendo , que juega un papel importante en la función sexual tanto de hombres como de mujeres.

Dolor con incontinencia

También puede haber presencia de dolor en el perine acompañado de incontinencias urinarias, anales o ambas. Este síntoma puede complicar aún más la vida diaria del individuo.

Sensación de quemazón, urente e intenso

Una de las características del dolor neuropático pudendo es la sensación de quemazón, urente e intensa en la zona inervada por el pudendo. Este tipo de dolor se clasifica como neuralgia del nervio pudendo o neuralgia del nervio pudendo .

Neuritis y Neuralgia

En algunos casos, el dolor pudendo puede desencadenar o ser parte de un cuadro de neuritis y neuralgia , condiciones que involucran inflamación y daño nervioso, respectivamente.

El tratamiento de neuralgia pudenda suele ser multifacético e incluye medicamentos analgésicos, fisioterapia y, en casos extremos, intervenciones quirúrgicas. La elección del tratamiento depende del origen y de la severidad del dolor.

En resumen, el dolor neuropático del nervio pudendo puede tener múltiples síntomas y manifestaciones, desde el dolor perineal y disfunción sexual hasta síntomas urinarios y defecativos. Debido a la complejidad de estos síntomas, es crucial un diagnóstico preciso y un tratamiento individualizado para aliviar la condición.

Causas de Neuralgia de pudendo

El nervio pudendo es un nervio complejo que se divide en tres ramos terminales: el nervio rectal inferior, que inerva la región perianal, el esfínter anal y el elevador del ano; el nervio perineal, que inerva la mayor parte del escroto en nervio pudendo hombres o los labios mayores en nervio pudendo mujer ; y el nervio dorsal del pene o del clítoris, que inerva el dorso del pene o del clítoris. Dado su amplio recorrido , cualquier alteración en el nervio pudendo puede resultar en una variedad de síntomas dolorosos. A continuación, se detallan algunas de las causas más comunes:

Parto

El parto es una de las principales causas del dolor neuropático en el nervio pudendo , especialmente en mujeres. El esfuerzo y la presión durante el parto pueden dañar el nervio y resultar en dolor prolongado.

Cirugía de incontinencia

Tanto en el nervio pudendo hombres como en el nervio pudendo mujer , las cirugías de incontinencia pueden causar daño al nervio pudendo interno , lo que resulta en síntomas neuropáticos.

Bartolinitis

En las mujeres, la inflamación de las glándulas de Bartolino (bartolinitis) puede afectar el nervio pudendo y causar dolor en la región perineal.

Fístula anal/absceso isquiorrectal

Las condiciones como fístula anal o absceso isquiorrectal pueden afectar directamente al nervio pudendo, especialmente su rama que inerva la región perianal.

Traumatismo brusco o repetido

Actividades como el ciclismo, que implican un traumatismo brusco o repetido en la región pélvica, pueden dañar el nervio pudendo y causar síntomas neuropáticos.

Cirugía del prolapso

Las cirugías para corregir prolapsos vaginales o rectales también pueden afectar al nervio pudendo , ya que estos procedimientos a menudo implican la manipulación de estructuras nerviosas cercanas.

Cirugía de cadera

Las intervenciones en la cadera pueden afectar el recorrido del nervio pudendo y, en consecuencia, generar síntomas de neuropatía.

Atrapamiento del nervio pudendo (Síndrome de Alcock)

El síndrome de Alcock, también conocido como atrapamiento del nervio pudendo , es otra causa común de dolor neuropático. Este síndrome se produce cuando el nervio queda comprimido en su trayecto, generando una variedad de síntomas dolorosos.

Endometriosis

En mujeres, la endometriosis puede afectar el nervio pudendo y causar dolor neuropático, especialmente durante el ciclo menstrual.

Tratamiento de dolor neuropático de nervio pudendo

El tratamiento debe ser multidisciplinar e instaurarse de manera precoz.

El abordaje conservador incluye tratamiento farmacológico del dolor neuropático con antidepresivos o anticonvulsivantes y estimulación percutánea del nervio tibial posterior. La fisioterapia, la osteopatía y la psicoterapia a corto plazo también se proponen como soluciones de primera línea.

Infiltraciones o bloqueos de nervio periférico con anestésicos locales y corticoides: las infiltraciones perineurales en el canal de Alcock, bajo radiología o ecografía, llevan a mejorar los síntomas de forma notable en muchos casos.

La utilización de neromodulación con radiofrecuencia pulsada sobre el nervio pudendo o sobre el ganglio de la raíz dorsal de raíces sacras han demostrado reducir el dolor de manera notable.

En aquellos pacientes en los que nada ha sido inefectivo, se puede proponer el uso de un neuroestimulador implantable a nivel del cono medular o en las raíces sacras y nervio pudendo.

La opción quirúrgica debe de plantearse como última alternativa, si la paciente continua con dolor y limitación funcional, afectando negativamente a su calidad de vida y los tratamientos previos no han sido eficaces.

Si estas experimentando síntomas de dolor neuropático del nervio pudendo y buscas un diagnóstico y tratamiento especializado, te invitamos a que pidas cita en nuestras clínicas Edolor en Euskadi. 

Contamos con un equipo de expertos en el manejo de dolor neuropático y condiciones asociadas al nervio pudendo. No permitas que el dolor afecte tu calidad de vida; ven y descubre las opciones de tratamiento que tenemos para recomendarte.

contacta con nosotros