Dolor por hernia de disco o degeneración discal

¿Qué es la hernia de disco?

Los discos intervertebrales son los amortiguadores cartilaginosos de nuestra columna, tienen un centro o núcleo pulposo suave y gelatinoso encapsulado en un anillo fibroso exterior más duro y gomoso.

La hernia de disco por definición es una enfermedad del disco intervertebral, que ocurre cuando parte del núcleo sale hacia fuera, a través de un desgarro en el anillo fibroso, comprometiendo estructuras nerviosas cercanas. De esta forma es como se sufre una hernia en la espalda.

¿Qué es la degeneración discal?

La degeneración discal es una parte natural del envejecimiento, con el tiempo todas las personas tendrán cambios degenerativos, pero no todas desarrollarán síntomas.

La enfermedad degenerativa discal es una de las causas más frecuentes de dolor lumbar crónico y dolor cervical crónico.

Los cambios degenerativos de la columna vertebral se inician en el núcleo pulposo del disco intervertebral. Las funciones normales de los discos, como son permitir movimientos y absorber las fuerzas, se pierden con las lesiones y la degeneración y esto puede producir dolor e inestabilidad.

qué es la hernia de disco

¿Por qué tengo hernia de disco?

La hernia de disco es el resultado de un desgaste natural y gradual del disco intervertebral. A medida que se envejece, los discos se vuelven menos flexibles y más propensos a desgarrarse o romperse, incluso con una tensión o torsión menor.

El uso de la espalda flexionada, en lugar de las piernas y los muslos, para levantar objetos pesados puede originar una hernia de disco. En raras ocasiones, una caída o un golpe en la espalda causará hernia de disco

La parte baja o región lumbar de la columna es el área más comúnmente afectada por una hernia de disco.

¿Por qué tengo degeneración discal?

La enfermedad degenerativa de disco es bastante común, y se estima que al menos un 30% de las personas entre 30 y 50 años de edad tendrán algún grado de degeneración del disco intervertebral, aunque no todas presentarán dolor. De hecho, pasados los 60 años, un cierto nivel de degeneración de disco es un hallazgo normal en una resonancia magnética nuclear.

El disco intervertebral apenas tiene suministro de sangre, si sufre una lesión, no puede repararla como lo hacen otros tejidos del cuerpo. 

Los principales factores que influyen en la degeneración del disco intervertebral, además del envejecimiento, son: predisposición genética, trastornos en el aporte nutricional y de oxígeno como el tabaquismo y el estrés mecánico.

CAUSAS DE LA HERNIA DE DISCO

Como hemos comentado antes, una hernia de disco es una condición común que puede causar dolor crónico y discapacidad. Ocurre cuando la sustancia blanda similar a un gel dentro del disco empuja a través de las aberturas en el anillo fibroso circundante. Este impacto puede ejercer presión sobre los nervios cercanos y causar dolor, entumecimiento o debilidad en la pierna o el brazo.

Una hernia de disco puede tener varias causas diferentes, incluida la degeneración discal y los cambios degenerativos del disco. La degeneración de los discos es un proceso natural que ocurre con la edad y hace que los discos pierdan su elasticidad y capacidad para absorber impactos. Por otro lado, los cambios degenerativos del disco pueden ser el resultado de lesiones repetidas o traumatismos en la columna vertebral. 

Una hernia de disco también puede ser causada por presión en la columna, como levantar un objeto pesado o moverse repentinamente. Además, una hernia de disco también puede ser el resultado de un estilo de vida sedentario o una mala postura. 

En Edolor, entendemos lo difícil que puede ser vivir con dolor crónico por hernia de disco. Por eso, ofrecemos un tratamiento individualizado para ayudar a nuestros pacientes a reducir su sufrimiento y mejorar su calidad de vida. Si usted o un familiar sufre de dolor por hernia de disco, comuníquese con nosotros para programar una consulta. ¡Estamos aquí para ayudar!

HERNIA DISCAL LUMBAR

La hernia de disco lumbar es una de las hernias de disco más comunes. La mayoría de las hernias de disco ocurren en la parte inferior de la espalda porque esta parte de la columna está sometida a mucho estrés. Los síntomas de la ciática pueden incluir dolor de espalda, debilidad en las piernas y entumecimiento u hormigueo en la pierna o el pie.

El desgaste del disco lumbar es otra condición común de la columna vertebral. Esto sucede cuando los discos entre las vértebras comienzan a desgastarse con el tiempo. Los síntomas de un disco lumbar desgastado pueden incluir dolor de espalda, rigidez y dificultad para moverse. 


La enfermedad degenerativa del disco lumbar es una afección en la que los discos de la columna vertebral comienzan a desgastarse y pierden su elasticidad. A medida que los discos se desgastan, pueden ocurrir cambios degenerativos que pueden causar dolor y otros síntomas.

Síntomas de hernia de disco

Muchas personas con hernia de disco son asintomáticas. Su hallazgo suele ser casual en la Resonancia Magnética Nuclear.

La hernia de disco suele comenzar con un dolor agudo, repentino y violento. Según la ubicación de la hernia de disco, puede provocar dolor, entumecimiento, calambres o debilidad en un brazo (hernia discal cervical) o una pierna (hernia discal lumbar).

Los síntomas de la hernia de disco incluyen los propios de la ruptura discal, dolor en la zona y otros provocados por la presión de la hernia sobre la médula o los nervios espinales.

La ciática es el resultado de la presión que ejerce la hernia de disco sobre los nervios espinales. La ciática es un cuadro de dolor intenso y continuo hasta el pie, que asocia debilidad muscular, hormigueo, calambres y sensación de entumecimiento.

Si la herniación es muy voluminosa y comprime todos los nervios, puede producir un síndrome de cauda equina o de cola de caballo.

síntomas de la hernia de disco

Síntomas de degeneración discal

Con el envejecimiento y la degeneración, los discos intervertebrales pierden la capacidad para realizar sus funciones normales de permitir los movimientos y absorber y trasmitir las fuerzas. Esto puede provocar dolor crónico de espalda e inestabilidad.

El síntoma más común de la enfermedad discal degenerativa es el dolor de espalda. El dolor de espalda provocado por la enfermedad degenerativa discal puede ser continuo o desencadenarse al inclinarse, levantarse y voltearse.

DEBILIDAD EN LAS PIERNAS Y OTROS DOLORES POR HERNIA DISCAL LUMBAR...

Una hernia de disco puede causar una serie de síntomas que pueden variar en intensidad y ubicación según la gravedad de la afección. Mientras que algunos pacientes pueden tener síntomas leves, otros pueden experimentar síntomas graves que afectan su calidad de vida. Estos son algunos de los síntomas más comunes de una hernia de disco: 

Dolor por hernia de disco: El dolor es uno de los síntomas más comunes de una hernia de disco. El dolor puede aparecer como un dolor agudo o una sensación de ardor en la parte inferior de la espalda, las nalgas, las piernas o los brazos. El dolor puede agravarse al sentarse, toser, estornudar o movimientos bruscos.

Debilidad en las piernas: La debilidad en las piernas es otro síntoma común de una hernia de disco. Los nervios espinales pinzados pueden causar debilidad o entumecimiento en las piernas, lo que puede dificultar las actividades diarias, como caminar o subir escaleras.

Dolor pélvico: en algunos casos, una hernia de disco puede causar dolor pélvico, especialmente en mujeres. Esto se debe a que una hernia de disco puede ejercer presión sobre los nervios que inervan los órganos pélvicos. 

Síntomas graves de la hernia discal lumbar: en casos graves de hernia de disco, los síntomas pueden incluir pérdida del control de la vejiga o el intestino, pérdida de sensibilidad en el área genital y parálisis.

Tratamiento de la hernia de disco

En la mayoría de los casos, las hernias de disco se reabsorben y el dolor remite con tratamiento conservador en días o semanas.

Si el dolor persiste, debemos valorar el caso de manera precoz y plantear un tratamiento para eliminar la hernia de disco de manera eficaz.

Nuestros centros cuentan con la tecnología más innovadora para el tratamiento percutáneo de hernias discales sin necesidad de cirugía.

¿Cómo curar una hernia de disco grave?

Una hernia de disco es una condición dolorosa que puede afectar seriamente la calidad de vida de una persona. Afortunadamente, hay una variedad de opciones de tratamiento disponibles para aliviar el dolor y tratar la afección. 

Uno de los tratamientos más comunes para una hernia de disco grave es la cirugía. Si el dolor es intenso o el tratamiento conservador no responde, puede ser necesaria la cirugía de hernia de disco. La operación consiste en eliminar la protuberancia que presiona el nervio. Aunque la cirugía puede ser efectiva, cualquier procedimiento quirúrgico tiene riesgos que se deben considerar detenidamente antes de optar por esta opción. Para evitar estas intervenciones, te recomendamos que acudas lo antes posible a nuestra clínica en el País Vasco para que podamos atenderte antes de que la cirugía sea inevitable.

¿Cómo se suele tratar una hernia de disco? Uno de los tratamientos más utilizados para una hernia de disco son las inyecciones. La infiltración consiste en inyectar un medicamento en el área afectada para reducir la inflamación y el dolor. Este tratamiento puede proporcionar un alivio temporal del dolor y puede repetirse según sea necesario. Te lo explicamos en detalle más abajo. 

 

ernia discal euskadi

Además, la descompresión del disco herniado también puede ser una opción de tratamiento. La descompresión consiste en eliminar la presión del nervio al reducir la hernia de disco. Este procedimiento se puede realizar de forma quirúrgica o con métodos no invasivos como la terapia manual o la tracción espinal. 

En Edolor ofrecemos una gama de tratamientos personalizados para el tratamiento de disco herniado cervical y todo tipo de hernias de disco. Nuestros especialistas están altamente capacitados en una variedad de técnicas de tratamiento y trabajan con cada paciente para desarrollar un plan de tratamiento individual seguro y efectivo. Nuestro objetivo es brindar a nuestros pacientes el alivio del dolor y la calidad de vida que se merecen.

Tratamiento de la degeneración discal

El tratamiento de primera línea es generalmente conservador. Las modificaciones del estilo de vida, como la pérdida de peso, el abandono del tabaquismo y una adecuada higiene postural, pueden ayudar a reducir el estrés en la columna vertebral y desacelerar la degeneración.

Si el paciente padece dolor crónico de espalda que limita su calidad de vida, tratamientos como las infiltraciones o bloqueos del espacio epidural o las facetas articulares, pueden ser eficaces. La radiofrecuencia o rizólisis facetaria ha demostrado que proporcionan alivio del dolor crónico lumbar hasta por un año.

Los tratamientos de medicina regenerativa, como el plasma rico en factores de crecimiento pueden frenar el avance del desgaste de los elementos de la espalda, favoreciendo la restauración de los tejidos y articulaciones.

El plasma rico en factores de crecimiento se obtiene de la sangre del propio paciente, sus efectos secundarios son, por lo tanto, inexistentes y sus beneficios están ampliamente estudiados en patología degenerativa osteomuscular y articular.

Nuestros centros apuestan por la utilización de la medicina regenerativa y plasma en la patología de degeneración discal de la columna.

El tratamiento quirúrgico consiste en extirpar el disco afectado (discectomía) con o sin fusión espinal. La parte de fusión de la cirugía reducirá además el movimiento en el segmento de la columna vertebral dañada. La opción quirúrgica debe de considerarse si los tratamientos anteriores han fracasado.

¿Cuándo acudir al médico si tengo hernia discal o degeneración discal?

Debemos acudir al médico de la Unidad del dolor si los síntomas, de hernia discal o degeneración discal, se prolongan más de 3 meses o si los episodios de dolor son muy frecuentes.

Prevención del dolor crónico por hernia discal o degeneración discal

La prevención del dolor crónico por hernia discal o degeneración discal van encaminadas a reducir los factores que influyen en la degeneración del disco intervertebral y la aparición de hernia discal: evitar el sobrepeso, higiene postural adecuada, evitar el estrés mecánico a la hora de levantar pesos, mantener una vida activa con ejercicio de bajo impacto de manera regular, evitar el sedentarismo, etc.

tratamiento y prevención de la hernia de disco

contacta con nosotros