El dolor de hombro es el dolor que se produce en la articulación del hombro o en estructuras osteomusculares cercanas.
El dolor de hombro es un síntoma común de diversas enfermedades y lesiones. El dolor de hombro puede responder a problemas musculares, ligamentosos, óseos, cartilaginosos e incluso nerviosos.
El dolor de hombro es una de las consultas médicas más frecuentes, y llega a afectar al 25% de la población en algún momento de la vida. Es más frecuente en personas de edad avanzada o que realizan trabajos pesados.
En algunas ocasiones el dolor de hombro puede llegar a ser crónico, lo que produce una incapacidad de forma permanente en la persona. Sin embargo, con la ayuda de nuestros tratamientos podemos paliar el dolor.
Tanto si se trata de un problema puntual como puede ser una contractura o un dolor crónico el dolor de hombro puede ser muy doloroso. No importa si tienes dolor en el hombro derecho, dolor en el hombro izquierdo o incluso dolor en los dos hombros a la vez. Visítanos y te ayudaremos.
El hombro es la articulación con más movilidad de todas las existentes en el organismo y por ello, la más propensa a lesionarse. El hombro está formado por varias articulaciones, junto con un número importante de músculos y tendones, llamado manguito de los rotadores. Todas estas estructuras se pueden lesionar y producir dolor. Incluso en algunas ocasiones se puede sufrir dolor neuropático hombro.
El hombro es la articulación que se luxa con más frecuencia y especialmente en personas jóvenes y deportistas.
Los deportes y trabajos que conllevan movimientos repetitivos por encima de la cabeza son los más propensos a padecer dolor de hombro.
El síntoma principal y el más importante es el dolor. Puede ser intenso e incluso invalidante. Puede localizarse en el hombro o irradiarse al brazo y la escápula. El dolor en el hombro puede irradiarse tanto en el brazo derecho como en el izquierdo. El dolor de hombro se suele acompañar de pérdida de movilidad y rigidez.
Este dolor suele ser más intenso por la noche, sobre todo al dormir sobre el brazo y mejora después de moverlo suavemente.
El dolor articular en el hombro puede dificultar ampliamente el desarrollo de actividades cotidianas, como peinarse o vestirse, y generar un alto impacto sobre la calidad de vida de las personas.
El 90% de los casos se debe a problemas localizados alrededor de la articulación: en los ligamentos, los músculos, los tendones o en las bursas, y solo en el 10% el dolor se produce dentro de la articulación (intrarticular).
La inflamación del hombro no suele ser la causa, sino la consecuencia de una dolencia que es lo que nos produce la molestia en el hombro. En algunas ocasiones podemos sentir pinchazos o dolor repentino en la articulación de nuestro hombro. Para poder solucionarlo correctamente, hemos de realizar las pruebas pertinentes para encontrar la causa exacta de este problema.
En ocasiones, la intervención quirúrgica del hombro no soluciona el problema del dolor de hombro, incluso en algunos pacientes los dolores empeoran.
Los dolores crónicos de hombro son muy incapacitantes y pueden dificultar ampliamente el desarrollo de actividades cotidianas, generando un alto impacto sobre la calidad de vida de las personas.
En Edolor, Unidad del dolor de Euskadi, disponemos de múltiples tratamientos para el control del dolor de hombro, recuperando la funcionalidad y mejorando la calidad de vida del paciente.
En algunas ocasiones cuando sentimos el hombro con dolor es importante fijarnos en qué momentos concretos o realizando qué acciones se produce este malestar, para así poder determinar la causa concreta.
Normalmente, los dolores musculares y articulares en los hombros se producen en estas situaciones:
Es muy común que el malestar en nuestro hombro aparezca al dormir. En muchas ocasiones esto es debido a algún problema en el manguito rotador, problemas de tendinitis o desgarros.
Puede parecer extraño pero en algunas ocasiones el dolor comienza cuando estamos en reposo, ya sea sentados o en la cama. Por ejemplo, por la noche la articulación de nuestro hombro se comprime contra la cama y esto puede ser un problema que lo va debilitando y causa dolor.
Es posible que sintamos un pinchazo en el hombro al levantar el brazo o por ejemplo dolor en el hombro derecho al levantar el lado derecho, en otras ocasiones el dolor comienza al levantar el brazo lateralmente. Este problema concreto puede tener distintas causas pero muchas ocasiones suele ser un problema de bursitis o un problema con nuestros tendones.
No importa cual sea el momento en el que sientas dolor articular en tu hombro, cuanto antes vengas a visitar nuestros especialistas en nuestra clínica del dolor antes solucionaremos tu problema tenga la causa que tenga.
De la misma forma que sucede con otras partes del cuerpo y otras dolencias, muchas veces el dolor no se localiza en el hombro únicamente. O por el contrario sí se localiza la molestia o el pinchazo en la parte del hombro, pero la causa es otro problema en otra articulación.
Normalmente cuando sufrimos un problema en el hombro solemos tener dolor en las siguientes partes: Dolor en el cuello y hombros, dolor en el hombro y el brazo izquierdo o el brazo derecho. Incluso en situaciones un poco más complicadas el dolor de hombro puede irradiar nos hasta la punta de los dedos. En otras ocasiones hemos de buscar un tratamiento para dolor de cuello, hombro y brazo izquierdo o derecho, todo al mismo tiempo.
Independientemente de cual sea la parte o partes en las que sientas el dolor, te recomendamos que acudas a nuestra clínica especializada cuanto antes. Ya que la dolencia que puede empezar localizada en un único punto, puede extenderse causando malestar en otras zonas, si no la tratamos adecuadamente.
El tratamiento médico se basa en tres pilares:
Tratamiento farmacológico, con analgésicos y antiinflamatorios, ayudan a controlar el dolor y mejorar la movilidad.
Tratamiento rehabilitador, cuando el dolor es menos intenso. Este tratamiento consiste en la realización de ejercicios que mejoran la movilidad del hombro. Se deben realizar con asiduidad y de manera progresiva, sin provocar dolor.
Inyecciónes o infiltraciones con anestésicos locales, corticoides o viscosuplementación con ácido hialurónico en el hombro. Las inyecciones o infiltraciones producen una rápida mejoría de los síntomas, lo que facilita la realización de los ejercicios de rehabilitación.
Otra opción es la utilización de plasma rico en factores de crecimiento o células madre que permite, mediante la utilización de sangre del propio paciente, restaurar, revitalizar y regenerar los tendones del hombro reduciendo la progresión de la enfermedad degenerativa o restaurando la lesión aguda.
En los casos más avanzados o ante la falta de eficacia de tratamientos quirúrgicos, se pueden destruir, mediante radiofrecuencia o rizólisis, selectivamente los nervios encargados de recoger la información sensitiva de la articulación del hombro manteniendo su funcionalidad y evitando la transmisión del dolor.
La opción quirúrgica debemos plantearla si los tratamientos médicos o mínimamente invasivos no han sido eficaces.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |