DOLOR DE RODILLA

¿Qué es el dolor de rodilla?

El dolor de rodilla es el dolor que se produce en la articulación de la rodilla o en estructuras osteomusculares cercanas.

Las rodillas pueden ser una de las articulaciones que sufren más problemas inflamatorios o degenerativos, muchas veces las lesiones deportivas también se sufre en esta parte del cuerpo. Las piernas y nuestras rodillas soportan todo el peso de nuestro cuerpo y nos permiten movernos.

El dolor de rodilla es una queja frecuente que afecta a personas de todas las edades. La mayoría de hombres y mujeres, tendrán dolores de algún tipo en la rodilla en algún momento de su vida. Dichas molestias pueden ser agudas, con resolución en días o semanas, tras un golpe o un giro brusco, o pueden aparecer de forma progresiva, como consecuencia del sobreuso de la articulación o una lesión grave provocando dolor crónico.

¿Por qué tengo dolor de rodilla?

La articulación de la rodilla está formada por tres huesos, el fémur en su parte superior y por la tibia y el peroné en su parte inferior. El interior de la articulación está recubierto por cartílago y dos piezas en forma de C llamadas meniscos, actúan como amortiguadores de las presiones que se producen al caminar, correr o saltar.

El líquido sinovial lubrica nuestras rodillas y sus articulaciones, este líquido es denso, espeso y muy viscoso. Sirve para amortiguar los huesos y reduce el roce de los músculos. Los huesos de la rodilla están unidos entre sí por ligamentos, tendones y músculos que ayudan a estabilizar la articulación.

La mayoría de los problemas que afectan a la rodilla proceden del daño de cualquiera de estas estructuras.

dolor de rodilla

Síntomas del dolor de rodilla

Los signos y síntomas que pueden acompañar al dolor de rodilla son:

 

  • Dolores o molestias en la rodilla
  • Inestabilidad y debilidad en la rodilla
  • Chasquidos o crujidos en la rodilla
  • Hinchazón de la rodilla
  • Enrojecimiento
  • Rigidez de la articulación de la rodilla
 
La inflamación en la rodilla afectada es un síntoma muy común en todo este tipo de dolencias musculares y de hueso.
Dolor en la rodilla

Causas de dolor de rodilla

Causas de dolor agudo de rodilla

El dolor agudo en la rodilla suele ser por un golpe directo sobre la rodilla o un por un giro brusco o postura que fuerce la rodilla. El dolor puede acompañarse de un hematoma o de hinchazón de la rodilla, en ocasiones como resultado de un derrame de líquido en su interior. Algunas de las causas de dolor agudo:

  • Distensión o rotura de los ligamentos o tendones de la rodilla.
  • Lesiones de menisco.
  • Fracturas de los huesos.
  • Dislocación o subluxación de la rótula

Causas de dolor de rodilla crónico

En algunas ocasiones existen problemas, lesiones y enfermedades que causan dolor crónico de rodilla.

Una causa muy común es sufrir dolor crónico de rodilla por hacer un uso excesivo de esta articulación. Suele ocasionarse por realizar movimientos repetitivos que sobrecargan tu rodilla, como por ejemplo salir a correr habitualmente. Pueden deberse a:

  • Problemas musculares.
  • Tendinitis o inflamación de los tendones.
  • Artritis o inflamación del interior de la articulación de la rodilla.
  • Artrosis o enfermedad degenerativa por la cual el cartílago articular se desgasta.
  • Quiste de Baker, un quiste que se encuentra en la parte trasera de la rodilla.
  • Síndrome del dolor patelofemoral o rotuliano, dolor en la parte anterior de la rodilla, que aumenta al ponerse en cuclillas, correr, al estar sentado o subir y bajar escaleras.

Factores de riesgo de dolor de rodilla

  • El sobrepeso u obesidad aumenta la presión sobre la articulación de la rodilla.
  • La falta de fuerza y flexibilidad en la rodilla puede aumentar el riesgo de lesiones.
  • Algunos deportes y trabajos suponen más estres a las rodillas que otros.
  • Lesión previ

Lesiones y enfermedades en la rodilla

Existen muchas causas que pueden provocar una lesión o una enfermedad en la rodilla. 

A continuación, te nombramos cuáles son las lesiones de rodilla más comunes.

  • Los esguinces de rodilla suelen ser un problema habitual, los ligamentos se pueden desgarrar a romper tras una torcedura o un tirón.
  • Los desgarros de tendones y los músculos.
  • Las lesiones de menisco, este tipo de lesiones causan dolor al torcer o girar mínimamente tu rodilla.
  • Las personas que suelen realizar deporte habitualmente puede llegar a provocarse un desgaste excesivo de la rodilla y desencadenar en una lesión y en dolor muscular.
  • También es muy común recibir pacientes con lesiones en los ligamentos de sus rodillas. Este tipo de lesión es frecuente entre las personas que practican fútbol.
  • Otras lesiones podrían ser las dislocaciones, dolores en las articulaciones, cuerpos sueltos…
lesiones en la rodilla

En otras ocasiones el dolor en la rodilla sucede a causa de algún tipo de enfermedad. Normalmente la rodilla se hincha cuando se concentra un exceso de líquido en su interior. Las enfermedades de rodilla más comunes habitualmente son:

  • La artrosis
  • La artritis reumatoide
  • Algunos tipos de infecciones
  • La enfermedad de la gota
  • La aparición de quistes
  • La aparición de tumores
  • Bursitis de rodilla
 

Existen factores de riesgo que pueden provocar estas lesiones y enfermedades. Por ejemplo, la edad, practicar deporte de manera excesiva o los problemas con el sobrepeso y la obesidad. Sin embargo, a veces el dolor de rodilla aparece de forma inesperada.

No debes preocuparte, independientemente de cuál sea la causa de tu dolor de rodilla en nuestra clínica podemos ayudarte.

 
 

¿Por qué sigo con dolor si me han operado de la rodilla?

En muchas ocasiones la colocación mediante intervención quirúrgica de una prótesis de rodilla no es la solución al dolor. En algunas ocasiones puede incluso empeorar estas dolencias.

Los dolores crónicos de rodilla son muy incapacitantes. Muchos médicos y pacientes creen que, si la colocación de una prótesis no soluciona los problemas de dolor de rodilla, no existen más tratamientos para calmar su dolor.

En la Clínica del Dolor de Euskadi disponemos de múltiples tratamientos para el control del dolor de rodilla, incluso tras la colocación de prótesis total de rodilla y prótesis parcial de rodilla.

Tratamiento del dolor de rodilla

Existen muchos tratamientos distintos para disminuir o eliminar el dolor crónico o agudo de rodilla.

¿Cómo tratar el dolor de rodilla?

Los ejercicios para fortalecer la musculación de la rodillas suele ser la primera opción para realizar un tratamiento de la articulación. Estos ejercicios se acompañan de analgésicos y antinflamatorios no esteroideos.

En casos de artrosis de rodilla y degeneración articular la administración intrarticular de medicación como corticoides o viscosuplementación con ácido hialurónico puede mejorar de manera significativa la funcionalidad de la articulación y reducir el dolor.

Otra opción muy utilizada y con buenos resultados a medio largo plazo es la utilización de plasma rico en factores de crecimiento o células madre que permite, mediante la utilización de sangre del propio paciente, restaurar, revitalizar y regenerar el cartílago de la articulación reduciendo la progresión de la enfermedad degenerativa, mejorando el dolor.

La radiofrecuencia o rizólisis puede ser una solución ideal para casos en los que la cirugía no ha resultado eficaz para solucionar esta lesión. De esta forma, logramos recuperar el movimiento y la funcionalidad y al mismo tiempo reducimos el dolor que sufre el paciente.

¿Dónde tratar el dolor de rodilla?

Si sientes cualquier tipo de incomodidad o dolor en tu rodilla, te recomendamos que acudas lo antes posible a una clínica especializada en el tratamiento de estas lesiones. Es importante comenzar a tratar tu rodilla con dolor lo antes posible ya que si no lo haces es problema se puede complicar y podría derivar en alguna enfermedad más grave.

En nuestra Clínica del Dolor en Bilbao somos especialistas en el tratamiento de estos problemas. Al acudir a nosotros te realizaremos un análisis personalizado y te ofreceremos el tratamiento que mejor se adapte a tus necesidades.

No renuncies a llevar una vida normal sin dolor en tu rodilla. Consúltanos y te ayudaremos con tu tratamiento.

 

contacta con nosotros