DOLOR DE CADERA

¿Qué es el dolor crónico de cadera?

El dolor de cadera es el dolor que se produce en la articulación de la cadera o en estructuras osteomusculares cercanas.

Es un síntoma común de diversas enfermedades y lesiones. El dolor puede responder a problemas musculares, ligamentosos, óseos, cartilaginosos e incluso nerviosos. 

Los problemas en la articulación de la cadera provocan dolor en la ingle o el interior de la cadera. El dolor en el exterior de la cadera, la parte superior del muslo o el glúteo, suelen deberse a problemas con músculos, ligamentos y tendones que rodean la articulación de la cadera.

Cuando sufrimos dolor en la cadera normalmente este se localiza en un punto concreto. En algunas ocasiones podemos sufrir dolor en la cadera derecha, dolor en la cadera izquierda o incluso dolor en ambas partes. El dolor lateral de cadera puede tener causas muy diversas, por lo que la mejor solución es realizarte un análisis de tu caso concreto.

En algunos pacientes el dolor se percibe como quemazón hormigueo o incluso una hipersensibilidad cuando rozan su cadera o cuando pasan frío.  Cuando esto sucede, se conoce como dolor neuropático de cadera.

¿Por qué tengo dolor de cadera?

El dolor de cadera lo pueden desarrollar tanto personas que practican deporte, como aquellos con vida sedentaria.

La articulación de la cadera está formada por la unión de la pelvis y el fémur. El fémur tiene la forma de una esfera que encaja dentro de la pelvis, de tal forma que permite el movimiento de la pierna en muchas direcciones.

Los procesos degenerativos asociados al envejecimiento, como la artrosis, son los responsables de una gran parte de este tipo de dolores. Este tipo de dolor de cadera es común en mujeres a partir de 50 años.

El dolor de  cadera tiene causas muy distintas y no siempre percibimos el dolor en el punto donde se encuentra el problema.  En algunas ocasiones podemos sufrir dolor lumbar y cadera que irradia en las piernas o por ejemplo, dolor lumbar irradiado en las caderas. Se debe analizar un análisis profesional para determinar cuál es el punto que debe recibir el tratamiento.

La articulación de la cadera está recubierta de cartílago articular, que es el tejido que permite realizar los movimientos, entre los huesos de la articulación, sin dolor. Con el paso del tiempo, el cartílago se desgasta, pierde su grosor y textura, apareciendo dolor.

Imagen de persona con dolor de cadera

Síntomas de dolor crónico de cadera

Los síntomas más habituales del dolor de cadera son:

  • Dolor en la ingle. Es el síntoma principal y el más importante. Puede ser intenso e incluso invalidante. Puede localizarse en la ingle y en el muslo.
  • Pérdida de movilidad y rigidez matutina, cruzar las piernas o ponerse los calcetines puede resultar difícil.
  • Cojera al caminar. La artrosis de cadera es una enfermedad crónica, es decir, que dura toda la vida. Por lo general, suele evolucionar muy lentamente, en el transcurso de años.

Este tipo de dolor puede dificultar ampliamente el desarrollo de actividades cotidianas y generar un alto impacto sobre la calidad de vida de las personas.
Dolor de cadera después de hacer deporte

Causas de dolor en la cadera

Las causas de dolor de cadera son múltiples, alguna de ellas:

  • Lesiones musculares
  • Traumatismos o golpes
  • Artrosis de cadera o artrosis coxofemoral, donde el cartílago de las articulaciones se va desgastando, provocando dolor
  • Bursitis o irritación de la Bursa, estructura que se encuentra ubicada entre tendones y estructuras oseas para disminuir la fricción.
  • Herpes zóster (culebrilla)
  • Desequilibrio, por una dismetría o desigualdad de longitud de los miembros inferiores
  • Pinzamiento fémoroacetabular (también llamado “pinzamiento de cadera”, y que generalmente se produce como resultado del roce anormal de los huesos de la cadera entre sí).
  • Tendinitis o entensopatías, asociadas al exceso de actividad física o una técnica inadecuada.
  • Las hernias discales o el dolor lumbar por síndrome facetario, son causas que pueden contribuir al dolor en la parte posterior de la cadera. Muchas veces este problema se debe a una hernia discal l4-l5 que produce dolor cadera.

 

Generalmente para conocer las causas de un dolor de cadera se deben realizar una serie de pruebas y análisis.  Por ejemplo, el dolor de cadera izquierda puede tener unas causas,  si sufrimos un bloqueo de cadera puede tener otras. Dependiendo de cuáles son los síntomas de nuestro dolor o bloqueo, las soluciones y tratamientos serán distintos.


Para determinar bien la causa debemos plantearnos en nuestro caso concreto. ¿Cómo es el dolor de cadera y dónde se localiza?

¿Por qué sigo con dolor si me han operado de la cadera?

En ocasiones, la colocación de una prótesis de cadera o la realización de una artroscopia de cadera no soluciona el problema del dolor de cadera, incluso en algunos pacientes los dolores empeoran.

Los dolores crónicos de cadera son muy incapacitantes y pueden dificultar ampliamente el desarrollo de actividades cotidianas, generando un alto impacto sobre la calidad de vida de las personas.

El dolor muscular de cadera o dolor en el hueso de la cadera es más común de lo que pensamos. Existen personas de todas las edades que sufren esta dolencia ya sea un dolor puntual o crónico. El dolor en la articulación coxofemoral tiene solución solo debes contactar con un profesional.

En la Clínica del Dolor de Euskadi disponemos de múltiples tratamientos para el control de este tipo de dolores, incluso tras la colocación de prótesis o la realización de artroscopia de cadera.

Persona en el mar con dolor de cadera

¿CuÁNDO TE DUELE LA CADERA?

Quizás tu dolor intenso de cadera no sea constante o crónico sino que aparezca en momentos concretos o posturas determinadas.  muchos pacientes sienten punzadas en la cadera cuando realizan uno de estos movimientos o acciones:

 

Dolor de cadera al andar

El dolor de cadera al caminar puede tener causas muy distintas. En personas jóvenes. puede ser el resultado de un dolor miofascial o contractura. Cuando hablamos de personas adultas mayores de 50 años, este dolor puede ser debido a la artrosis.

A veces este problema se localiza solo en una parte y los pacientes sienten dolor en la cadera derecha al andar o en la izquierda.

Dolor de caderas al dormir

Muchas veces los pacientes sienten dolor en la cadera al dormir de lado. Dependiendo de cual sea la parte de la cadera que nos duela las causas pueden variar. Si nos molesta la cadera que está apoyada en la cama puede ser un problema de bursitis. Si por el contrario el dolor intenso en la cadera es en la parte contralateral, podría ser una tendinopatía de los abductores, por ejemplo.

También es común que no aparezca una vez estamos acostados, sino que el dolor en la cadera aparezca al levantarse.

Dolor rodilla y cadera en reposo:

En algunos pacientes el dolor de la cadera aparece al estar sentados,  es decir en estado de reposo. En este caso es importante analizar qué actividades han llevado a cabo antes de sentarse, para encontrar una causa concreta del dolor.

Dolor de cadera después de correr:

En muchas ocasiones estas molestias en la cadera pueden aparecer por un sobreuso o ejercicio excesivo. Igualmente conviene analizar bien el problema ya que también puede tener otras causas como un choque femoroacetabular o una tendinopatía de los abductores.

 

No importa cuando sientas dolor en la articulación de la cadera, ven a visitarnos en nuestra clínica en Euskadi y te realizaremos las pruebas necesarias para determinar cuál es la causa y ofrecerte un tratamiento para tu dolor de la cadera.

¿EN QUÉ PARTE TE DUELE LA CADERA?

Cuando un paciente viene a la consulta y nos comenta que tiene dolor en la cadera es muy genérico. Para poder realizar un tratamiento adecuado debemos determinar en qué parte exacta o partes siente este dolor. 

Las partes más comunes en las que se siente dolor en la parte de la cadera suelen ser. 

Dolor de cadera y lumbar, son ambas zonas las que nos causan problemas, Incluso en algunas ocasiones se suele sufrir dolor lumbar dolor en la cadera y dolor en el glúteo.

En otras ocasiones el paciente presenta dolor en el sacro y cadera o dolor entre la cadera y el muslo. En situaciones más graves el dolor va desde la cadera hasta la rodilla o dolor cadera derecha e ingle

dolor cadera cronico euskadi

En cada persona la causa de este dolor localizado suele ser distinta, aunque existen ciertos diagnósticos generalizados.  Si sientes dolor en tu cadera o cualquier otra parte del cuerpo, es posible que sufras alguna enfermedad o te hagas algún tipo de problema temporal. Lo más importante es comenzar a tratarlo cuanto antes.

Tratamiento de dolor de cadera


La primera línea de tratamiento son ejercicios para fortalecer los músculos de la cadera y la administración de analgésicos y antinflamatorios no esteroideos.

En casos de artrosis de cadera y degeneración articular la administración intrarticular de medicación como corticoides o viscosuplementación con ácido hialurónico puede mejorar de manera significativa la funcionalidad de la articulación y reducir el dolor.

Otra opción muy utilizada y con buenos resultados a medio largo plazo es la utilización de plasma rico en factores de crecimiento o células madre que permite, mediante la utilización de sangre del propio paciente, restaurar, revitalizar y regenerar el cartílago de la articulación reduciendo la progresión de la enfermedad degenerativa, mejorando el dolor.

En los casos más avanzados o ante la falta de eficacia de tratamientos quirúrgicos, se pueden destruir, mediante radiofrecuencia o rizólisis, selectivamente los nervios encargados de recoger la información sensitiva de la articulación de la cadera manteniendo su funcionalidad y evitando la transmisión del dolor.

contacta con nosotros