DOLOR NEUROPÁTICO DE CIÁTICA

¿Qué es el dolor neuropático de ciática?

El dolor neuropático por ciática o dolor del nervio ciático hace referencia al dolor que recorre el trayecto del nervio ciático, desde la parte baja o inferior de la espalda hacia la pierna. La ciática se produce por una compresión del nervio ciático en su trayecto.

¿Por qué tengo dolor dolor del nervio ciático?

La ciática se produce cuando se comprime parte del nervio ciático o raíces espinales, bien por una hernia de disco, artrosis lumbar, degeneración discal o estenosis de canal.

Esto causa inflamación del propio nervio ciático, dolor y, a menudo, algo de debilidad, entumecimiento u hormigueo en la pierna afectada.

La prevalencia de la ciática aumenta en las personas de mediana edad. La probabilidad de experimentar ciática aumenta a los cincuenta años y luego se disminuye.

El nervio ciático es el nervio más largo y grande del cuerpo, comienza en las raíces nerviosas de la espalda baja y el sacro, que se unen y se convierten en el nervio ciático en la zona glútea.

En la zona glútea el nervio ciático pasa por debajo de un músculo llamado músculo piriforme, que también puede comprimir el nervio; a este problema se le llama síndrome piramidal o piriforme y puede simular una ciática.

Persona con dolor neuropático de ciática

Síntomas de dolor neuropático de ciática

El dolor asociado con la ciática suele ser agudo y grave en intensidad, pero puede variar ampliamente, desde un dolor leve hasta una sensación de ardor o dolor insoportable, como una sacudida o una descarga eléctrica, que se extiende característicamente desde la parte baja de la columna hacia abajo por la pierna incluso hasta el pie.

Algunas personas también tienen entumecimiento, hormigueo o debilidad muscular en la pierna o el pie afectados.

No todo el dolor que se extiende desde la parte baja de la espalda por la pierna es ciática. En la mayoría de los casos de ciática, el dolor se extiende hasta más abajo de la rodilla.

dolor neuropático de ciática

Causas de dolor neuropático de ciática

Cualquier razón que comprima el nervio ciático o raíces espinales pueden ser causa de ciática.

Algunas de las causas más comunes de ciática son: hernias discales o protrusiones discales, artrosis lumbar, enfermedad degenerativa discal, estenosis de canal, síndrome piramidal o piriforme.

Otros trastornos que pueden imitar los síntomas de ciática, pero en realidad no son causados por la compresión del nervio ciático, son: disfunción de la articulación sacro-iliaca, lumbalgia, “ciática” del embarazo, lumbalgia

Tratamiento de dolor neuropático de ciática

La mayoría de los pacientes con dolor por ciática mejoran en un periodo de 4 a 6 semanas y responden bien a los tratamientos conservadores, como medicamentos, fisioterapia y estiramientos especiales para la ciática.

Los tratamientos habituales para la ciática incluyen fisioterapia, ejercicio, evitar las actividades que agraven los síntomas, así como analgésicos y antiinflamatorios no esteroideos

La inyección epidural de corticoides o el bloqueo selectivo de la raíz espinal han demostrado ser útiles en el control del dolor por ciática. Su gran eficacia reside en colocar la medicación antiinflamatoria cerca del nervio ciático o raíz espinal, mejorando la sintomatología y evitando los efectos secundarios de los fármacos por vía oral.

Su médico podrá recomendarle otras técnicas más avanzadas para el control del dolor por ciática, como la descompresión de hernias discales sin cirugía, radiofrecuencia del ganglio de la raíz dorsal espinal o la utilización de dispositivos por vía epidural para liberar el nervio ciático sin cirugía.

La opción quirúrgica debe de plantearse como última alternativa, si la paciente continua con dolor y limitación funcional, afectando negativamente a su calidad de vida y los tratamientos previos no han sido eficaces.

contacta con nosotros