Hombro congelado: qué es y su tratamiento

Persona con el hombro congelado

Cuando hablamos del término “hombro congelado” o capsulitis adhesiva, nos referimos a una patología altamente invalidante y que además cuenta con una duración larga ya que podemos padecerla alrededor de 6 a 9 meses si no se trata desde un principio.

Es una inflamación y fibrosis del tejido blando que recubre la articulación de nuestro hombro y que tiene como consecuencia incapacitar el movimiento y con ello, producir un dolor muy intenso y rigidez en esa parte del cuerpo.

 

¿Cuáles son las causas del hombro congelado?

Esta lesión puede llegar a afectar, según diferentes estudios, hasta al 10% de la población. Las causas más frecuentes son las siguientes:

  • Tendinopatía del manguito de los rotadores (subescapular, supraespinoso, infraespinoso y redondo menor)
  • Inmovilización de nuestro hombro durante mucho tiempo.
  • Traumatismos
  • Bursitis
  • En ocasiones no existe una causa desencadenante.

 

A consecuencia del dolor y la limitación de movilidad, se produce una retracción de la cápsula articular, provocando así lo que se conoce como hombro congelado o capsulitis.

 

¿Cuál es el tratamiento del hombro congelado?

En líneas generales, el tratamiento del hombro congelado es prolongado y requiere de varios meses para poder mostrar su eficacia. Trata de los siguientes pasos:

  • Fisioterapia y rehabilitación desde el inicio como pilar fundamental del tratamiento.
  • Inyección de corticoides en el interior de la articulación del hombro.
  • Anti-inflamatorios orales y analgésicos.
  • Radiofrecuencia pulsada sobre los nervios encargados de recoger la sensibilidad del hombro. Conseguimos reducir la sensación de dolor del paciente para facilitar la rehabilitación posterior.
  • Por último, se puede intentar la cirugía mediante artroscopia.

 

¿Se puede prevenir la capsulitis adhesiva?

Si has tenido una lesión de hombro recientemente y tienes dificultad para poder moverlo de manera correcta, debes consultar a un especialista. Es importante saber qué ejercicios debes realizar para mantener la amplitud de movimiento en esa articulación y prevenir la capsulitis adhesiva.

En la Clínica del Dolor en Euskadi somos especialistas en el tratamiento del dolor crónico y tratamos el dolor de hombro. Si sufres dolor de hombro, puedes contactar con nosotros y estaremos encantados de ayudarte.

Comparte este artículo

Otros artículos que te podrían interesar