Dolores producidos por la postura en la oficina: cómo aliviar

Persona con dolor cervical producido en la oficina

Actualmente, cada día pasamos más tiempo delante de ordenadores, móviles y durante la mayor parte del día sentados en una silla con una o dos pantallas en muchos casos. Esto hace que cuando finalizamos nuestra jornada de trabajo nos duela la espalda, el cuello o la zona lumbar.

También conocido como dolor postural, se considera este dolor uno de nuestros peores enemigos en nuestro día a día, ya que como comentamos, los trabajos sedentarios no son lo más recomendados para nuestra espalda.

 

Dolor de espalda o columna en la oficina

El dolor de espalda es uno de los más comunes en los trabajos de oficina. Lo más recomendable para aliviar este dolor es destensar esa zona y así permitiremos que la musculatura se relaje. Esto se puede realizar de la siguiente manera:

Erguido en la silla y respirando profundamente. En el momento que exhales, inclínate y toca los tobillos, después de ello, reincorpórate en el momento que inhales. Repetir este ejercicio durante tres ocasiones nos ayudará a mejorar la flexibilidad y poder tratar los dolores de la columna vertebral.

 

Dolor de cuello en el trabajo

En este caso es imprescindible que para aliviar el dolor de cuello

en el trabajo mejoremos la movilidad del mismo. Para ello sujetaremos con una mano la silla en la que nos encontremos y con la otra mano ayudaremos a nuestra cabeza en la dirección contraria.

Por otra parte, también podemos rotar de manera lenta pero firme el cuello, esto ayudará a estimular la circulación. Haz repeticiones hacia atrás y hacia los lados.

 

¿Cómo soluciono mi dolor de hombro en la oficina?

Para aliviar el dolor de hombro necesitaremos liberar la tensión que se haya podido acumular en en la zona de las cervicales. Para ello tendremos que levantar los hombros mientras inspiramos y dejarlos caer cuando soltemos el aire. También podemos estirar esta zona rotando los hombros.

 

Dolor de glúteos y cadera en el trabajo

En muchas ocasiones no nos damos cuenta que a lo largo de nuestra jornada laboral, la cadera está sosteniendo todo nuestro peso. Para poder relajarla, tan solo tendremos que intentar llevar nuestras rodillas al pecho. Y en dicha posición, podremos tratar de cruzar una pierna sobre la otra. De esta manera estaremos estirando cada vez un glúteo y con ello, aliviando el dolor de cadera.

 

Me duele la zona lumbar en la oficina

El dolor lumbar es uno de los dolores más comunes cuando llevamos una vida sedentaria y trabajamos durante muchas horas sentados. Para evitar este tipo de dolor, tendremos que asegurarnos de que nuestros glúteos están bien apoyados y atrás, manteniendo de esta forma la curva natura de nuestra columna. A todo esto le sumamos que nos tenemos que levantar de la silla cada hora.

Para poder relajar esta zona y estirarla recomendamos realizar este ejercicio: Nos tumbaremos boca abajo, apoyamos las palmas en el suelo a la altura de nuestros hombros y estiramos los brazos subiendo el tronco y manteniendo nuestras piernas en el suelo.

 

Otras recomendaciones para aliviar el dolor causado por el trabajo

Por último, el punto fundamental para aliviar este tipo de dolor se basa en los siguientes puntos:

  • Realizar los ejercicios y hábitos mencionados anteriormente
  • Realizar ejercicio de forma diaria

Para ello, también es una buena opción adaptar nuestro entorno de trabajo a las características con las que contamos. La silla de trabajo, la mesa, o la altura del ordenador son factores muy importantes para llevar a cabo una buena rutina de trabajo y conseguir aliviar este dolor.

Si cuentas con un dolor muy agudo y necesitas ayuda profesional, en Edolor somos profesionales y especialistas en dolor crónico. Puedes contactar con nosotros a través del formulario de contacto o a través de nuestro teléfono y estaremos encantados de ayudarte.

Comparte este artículo

Otros artículos que te podrían interesar