¿Qué deportes son buenos para combatir el dolor?

Persona haciendo natación

Como bien sabemos, el deporte es beneficioso para nuestra vida diaria. En el caso del dolor pasa de igual manera aunque parezca una paradoja. El deporte nos ayuda a mantener el dolor “a raya”, mejorando nuestra tolerancia al dolor. Cabe destacar que existen ejercicios concretos para cada tipo de dolor. Existe suficiente evidencia científica para asegurar que la práctica de deporte de manera regular resulta beneficioso para el dolor crónico. En este post te vamos a contar todo lo que necesitas saber.

Dependiendo del origen del dolor, si bien es producto de la edad o consecuencia del exceso de peso o dificultad de movilidad, el especialista en dolor crónico decidirá a través de un estudio un deporte concreto para poder calmarlo.

Por otra parte debemos saber que es fundamental fortalecer nuestros músculos y ganar elasticidad, de esta manera, adaptamos nuestro cuerpo a la nueva situación de dolor que tienen las articulaciones, zonas o ligamentos en los que se encuentra la lesión y así poder mitigar su esfuerzo y poder ayudarlos en su recuperación.

 

El dolor más común: dolor de espalda

Todo el mundo ha sufrido a lo largo de su vida dolor de espalda bien por malas posturas durante un largo periodo de tiempo o a raíz de un mal movimiento. El dolor de espalda podemos mitigarlo a través de la práctica de varios ejercicios:

Natación: Con este ejercicio, al realizarse en el agua, el cuerpo no sufre tanto el impacto que ocasionaría nuestro peso. Además, el trabajo se hace de manera simétrica, no se llega a forzar el cuerpo en los movimientos. Los tipos de natación más recomendados son: crol y espalda. Como sabemos, la natación cuenta con múltiples consecuencias positivas para todo el organismo. Nos ayuda a fortalecer la espalda y además tonifica los músculos de las piernas, brazos y abdomen. Por otra parte, ayuda a reducir el estrés y aporta una sensación de bienestar que ayuda a las personas a nivel psicológico, lo que hace que nuestra calidad de vida mejore.

Musculación en el gimnasio: Las máquinas que existen hoy en día ayudan mucho en nuestro día a día y a recuperarnos de lesiones. También nos ayudan a fortalecer, dependiendo de las recomendaciones del profesional, todos los músculos de la espalda que queramos.

Yoga / Pilates: Deportes como el yoga o pilates que son deportes de fortalecimiento, estiramiento y relajación son muy beneficiosos para algunos dolores de espalda. Siempre debemos tener en cuenta qué ejercicios vamos a realizar ya que pueden resultar no beneficiosos dependiendo del caso. Podemos practicarlas con bandas elásticas, rodillos de espuma o pelotas de fitness entre otros. Estos elementos nos ayudarán a mejorar la postura y a liberar tensión entre otras cosas. Además, se pueden practicar a cualquier edad.

 

Lesiones en las articulaciones

Generalmente a raíz de la práctica excesiva de ejercicio o de la ausencia de este, suceden con normalidad las lesiones articulares. Cuello, rodillas, cadera, tobillos, muñecas. Seguro que has tenido alguna lesión en alguna de estas zonas del cuerpo.

Por ejemplo, en ejercicios como correr, nuestras articulaciones inferiores soportan todo el peso, lo que causa un gran impacto sobre las mismas. En el momento que sufrimos una lesión, debemos adaptar la articulación para que funcione de nuevo de manera correcta. Probablemente, incluso necesite un tiempo de inmovilización, pero posteriormente debemos realizar una serie de ejercicios para rehabilitar la articulación y fortalecer los músculos.

Si la lesión está en la zona inferior de nuestro cuerpo, tendremos que comenzar con ejercicios de bajo impacto, por ejemplo: caminar, montar en bicicleta o hacer senderismo.

En el caso de que la lesión esté en la parte superior del cuerpo, debemos realizar deportes de bajo impacto o nulo como puede ser la natación y tendremos que realizar ejercicios para fortalecer los músculos con la ayuda de un profesional.

¿Has tenido dolor articular en los últimos meses? ¿Te duele la espalda de forma constante? Puedes contactar con nosotros, estaremos encantados de ayudarte y de ofrecerte un servicio totalmente personalizado.

Comparte este artículo

Otros artículos que te podrían interesar