Charla sobre Herpes Zóster en la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao

Foto de la charla sobre Herpes Zóster

En la foto de izquierda a derecha. Rubén Álvarez (miembro de Edolor), Deiene Lasuen, Mª Luisa Franco,             Alberto Sánchez, Jone Bosque, Lucila Madariaga y Aitziber Ereñozaga.

 

El pasado 6 de Abril hemos hablado sobre Herpes Zóster en la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao.

La sección del Dolor de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, con su presidenta Mª Luisa Franco, han hablado de las novedades en el tratamiento y prevención del Herpes Zóster, patología frecuente en personas por encima de 50 años.

La charla ha sido moderada por Deiene Lasuen anestesióloga especializada en tratamiento intervencionista del dolor del Hospital de Cruces y Hospital San Juan de Dios de Santurzi.

 

Cartel informativo de la charla

 

Cartel informativo de la charla sobre Herpes Zóster

 

El Herpes Zóster es una reactivación del Virus Varicela Zóster. Tras la resolución en la infancia de la Varicela, el virus se refugia en nuestros nervios sensitivos donde vive latente hasta que la inmunidad del huésped disminuye, momento que aprovecha el virus para reproducirse y provocar el cuadro de dolor y erupción cutánea característico del Herpes Zóster.

Recientemente se ha aprobado por la Agencia Europea del Medicamento una nueva vacuna que nos permite proteger a personas inmunodeprimidas, la anterior vacuna hecha con virus atenuados no permitía la protección de este sector de la población especialmente vulnerable a padecer herpes zóster y la posible complicación posterior de neuralgia postherpética.

La Neuralgia Postherpética es un cuadro de dolor neuropático de alta intensidad y muy invalidante que persiste meses e incluso años después de la resolución del cuadro cutáneo. Es una complicación frecuente y muy temida del Herpes Zóster que nos obliga a instaurar un tratamiento precoz.

En las Unidades del Dolor existen múltiples tratamientos para aliviar el dolor neuropático de Herpes Zóster. Si sufres este tipo de dolor te aconsejamos que acudas lo antes posible a una Unidad del Dolor, donde te ayudarán a reducir el dolor y mejorar tu calidad de vida.

Comparte este artículo

Otros artículos que te podrían interesar