Qué es el ácido hialurónico
El ácido hialurónico es una sustancia de textura viscosa que tenemos en nuestro cuerpo, su función consiste en aportar elasticidad a tejidos como los cartílagos, la piel y también las articulaciones y ligamentos, permitiendo la lubricación necesaria para ejecutar movimientos sin dolor.
El ácido hialurónico es una molécula de gran tamaño que constituye una parte esencial de la arquitectura de nuestro cartílago articular. Dadas sus propiedades, este elemento actúa como lubricante y relleno en las articulaciones, por eso es beneficioso para el tratamiento de la artrosis de rodilla y de otras articulaciones.
Con el aumento de la edad, los niveles de ácido hialurónico van disminuyendo y empezamos a padecer de una mayor falta de elasticidad y un desgaste progresivo del cartílago articular provocando dolor al movimiento.
En que consiste una infiltración de ácido hialurónico
La viscosuplementación o infiltración de ácido hialurónico, tiene el objetivo de disminuir el dolor articular y mejorar el estado funcional de la articulación.
El ácido hialurónico se aplica mediante inyección intraarticular con visión directa ecográfica, para ello, se utiliza una aguja fina con la que se inyecta esta sustancia dentro de la articulación y un ecógrafo de última generación para visualizar todas las estructuras. Realizar el procedimiento bajo visión directa ecográfica nos da la seguridad de no dañar ninguna estructura durante el procedimiento. Todos nuestros procedimientos son realizados con control de imagen en tiempo real para mejorar la eficacia y seguridad de nuestros actos.
Este tratamiento no sustituye a otras recomendaciones como controlar el peso, evitar actividad física agresiva, aunque sí ejercitarla con moderación.
Cómo se realiza la infiltración de ácido hialurónico en la rodilla
Es un procedimiento de aplicación sencilla y de de bajo riesgo, que se realiza en la propia consulta, y se puede repetir si los efectos beneficiosos se acaban.
El ácido hialurónico se vende como producto comercial precargado en jeringa, la inyección debe ser aplicada bajo medidas locales de asepsia y esterilidad, preferentemente bajo visión directa ecográfica. Justo después de la infiltración el médico le recomendará movilizar la rodilla para que el producto se distribuya por toda la articulación.
El acto médico es cubierto por la mayoría de aseguradoras, no así el producto comercial que cuesta entre 150 y 200 Euros.
Cuidados tras la infiltración de ácido hialurónico en la rodilla
Los cuidados o recomendaciones tras una infiltración de ácido hialurónico son evitar realizar ejercicio físico las primeras 24 horas, periodo en el cual el paciente debe notar una mejoría del dolor y de la función articular, pasado éste tiempo el paciente puede hacer una vida normal.
Efectos del ácido hialurónico en la rodilla
Los beneficios del tratamiento de ácido hialurónico se pueden empezar a percibir a partir de las 24 horas siguientes a la inyección y éstos pueden durar en torno a 6-12 meses.
Cuando realizamos una infiltración de ácido hialurónico en una rodilla con artrosis tendremos doble efecto:
1) El efecto principal es el de formar nuevos agrecanos que absorven agua y son capaces de rellenar los defectos del cartílago dañado. Este efecto tarda unos pocos días en notarse en forma de alivio del dolor y perdura durante unos 8-10 meses
2) El segundo efecto es del actuar sobre los receptores de los condrocitos para estimular la síntesis de nuevas moléculas y aumentar la replicación celular.
Este último efecto lo conseguiremos mucho más potente y prolongado en el tiempo con las terapias celulares de Plasma rico en Plaquetas, factores de crecimiento y células madre que explicaremos en otra entrada del blog. Terapias indicadas en caso de buscar una regeneración tisular del tejido dañado, consiguen frenar o disminuir el avance de la artrosis de una manera eficaz y duradera.
Beneficios de una infiltración de rodilla con ácido hialurónico
Los resultados son mejores si planteamos el tratamiento en las fases precoces de la artrosis, en casos avanzados puede que los beneficios sean pobres y tendremos que valorar otras opciones de tratamiento.
La primera mejoría que nota el paciente es por la capacidad de lubricar la articulación, reducir la presión en el cartílago dañado y disminuir la inflamación.
La aplicación del ácido hialurónico permite que el paciente experimente una rápida mejoría del dolor en un plazo de 24-48 horas comienza a notar diferencias y sus efectos beneficiosos pueden prolongarse a lo largo de más de seis meses.
Soy candidato a tratarme con ácido hialurónico
Se ha demostrado eficacia tanto en la artrosis como en la condromalacia (daño del cartílago) porque en ambas la cantidad de ácido hialurónico esta disminuida. Igualmente, en una osteocondritis o úlcera de cartílago la pérdida de la mecánica articular se traduce con el tiempo en una pérdida de agrecanos y ácido hialurónico que se traduce en un aumento de las fuerzas en la articulación y dolor
En todos estos casos las infiltraciones de ácido hialurónico mejoran a corto y medio plazo las propiedades mecánicas del cartílago, pero además previenen el deterioro del cartílago y participan en los procesos de reparación del mismo.
Si tienes dolor en la rodilla y quieres una valoración para saber si podrías beneficiarte de éste u otros tratamientos puedes escribirnos un email
Precio infiltración ácido hialurónico en la rodilla
El acto médico es cubierto por la mayoría de aseguradoras, no así el producto comercial que cuesta entre 150 y 200 Euros.