El dolor de cadera y piernas puede ser muy molesto y es una causa frecuente de consulta médica. Aunque el dolor de cadera y pierna muchas veces van de la mano puede que no estén relacionados entre sí. En este artículo explicaremos las diferentes causas de dolor de cadera y piernas, así como ejercicios y tratamientos disponibles para prevenir y aliviar sus síntomas.
Dolor de cadera y piernas, ¿Qué puede ser?
La articulación de la cadera y sus estructuras osteomusculares cercanas soportan el peso del cuerpo y nos permite caminar, correr y mover la pierna. El dolor de cadera es un síntoma común de diversas enfermedades y lesiones. El dolor puede responder a problemas musculares, ligamentosos, óseos, cartilaginosos e incluso nerviosos. En el siguiente artículo explicaremos las diferentes causas de dolor de cadera y piernas y cual es la mejor manera de tratarlo.
La articulación de la cadera es una articulación que soporta mucho peso y conecta la pierna con la pelvis, más concretamente el hueso del fémur con la pelvis. El dolor de cadera lo pueden desarrollar tanto personas que practican deporte, como aquellos con vida sedentaria.
La cadera se puede lesionar por deporte, accidentes, caídas o degenerativo por la edad con artritis y artrosis. Los procesos degenerativos asociados al envejecimiento, como la artrosis, son los responsables de una gran parte de este tipo de dolores. Este tipo de dolor de cadera es común en mujeres a partir de 50 años.
Cuando sufrimos dolor en la cadera normalmente este se localiza en un punto concreto. En algunas ocasiones podemos sufrir dolor en la cadera derecha, dolor en la cadera izquierda o incluso dolor en ambas partes. El dolor lateral de cadera puede tener causas muy diversas, por lo que la mejor solución es realizarte un análisis de tu caso concreto.
El dolor de cadera es un dolor muy incapacitante, por lo que quienes lo sufren buscan las razones que desencadenan este dolor y la forma de encontrarle una solución.
A continuación vamos a explicar las diferentes causas de dolor de cadera y piernas y como tratarlo de una manera eficaz.
Causas del dolor de cadera y piernas
Las causas de dolor de cadera y piernas son múltiples, alguna de ellas:
Artrosis de cadera o artrosis coxofemoral.
Esta es la razón más frecuente por la cual las personas adultas padecen dolor de cadera. El roce de la cadera con el fémur de manera repetida al andar o correr ocasiona un desgaste de las estructuras que se encargan de amortiguar las cargas y proteger las superficies óseas, provocando roces y dolor.
Bursitis o irritación de la Bursa, estructura que se encuentra ubicada entre tendones y estructuras oseas para disminuir la fricción. Cuando la bursa no soporta la fricción generada por estos tendones se inflama y duele en la zona lateral de la cadera y pierna al movimiento y cuando nos apoyamos sobre la zona.
Síndrome piramidal
El síndrome del piramidal o piriforme se produce por como una sobrecarga o debilidad del músculo piramidal ubicado debajo del glúteo mayor e implicado en la movilidad de la cadera. Su lesión provoca dolor asociado a hormigueo y adormecimiento de la pierna o una falsa ciática. El nervio ciático pasa por debajo de este músculo y puede irritarse al estar el músculo lesionado.
Osteoporosis
La osteoporosis es una enfermedad que provoca que los huesos sean más porosos y por ende, más débiles y producir dolor. La osteoporosis puede presentarse en cualquier hueso del cuerpo pero es especialmente relevante en esta zona porque puede provocar fracturas de cadera.
Las fracturas
Esta es una de las principales causas de dolor en la cadera, sobre todo en mujeres en la etapa de la menopausia. Después de los 50 años la mujer incrementa de manera notable el riesgo de sufrir una caída que termine en fractura, esto como consecuencia de la menopausia.
Desequilibrio, por una dismetría o desigualdad de longitud de los miembros inferiores
Pinzamiento fémoroacetabular (también llamado “pinzamiento de cadera”, y que generalmente se produce como resultado del roce anormal de los huesos de la cadera entre sí).
Tendinitis o entensopatías, asociadas al exceso de actividad física o una técnica inadecuada.
Suele afectar más a corredores o deportistas y se produce por la inflamación de los tendones de los músculos que se insertan en la cadera.
Hernias discales o el dolor lumbar por síndrome facetario, son causas que pueden contribuir al dolor en la parte posterior de la cadera y pierna. Muchas veces este problema se manifiesta tras una compresión del nervio ciático por una hernia discal. El dolor en cadera y pierna se suele acompañar de adormecimiento o dificultad de movimiento que impide al paciente caminar o moverse.
Síntomas del dolor de cadera y piernas
Los síntomas más habituales del dolor de cadera son:
Dolor en la ingle. Es el síntoma principal y el más importante. Puede ser intenso e incluso invalidante. Puede localizarse en la ingle y en el muslo.
Pérdida de movilidad y rigidez matutina, cruzar las piernas o ponerse los calcetines puede resultar difícil.
Cojera al caminar. La artrosis de cadera es una enfermedad crónica, es decir, que dura toda la vida. Por lo general, suele evolucionar muy lentamente, en el transcurso de años.
Dolor lumbar o de la zona glútea superior puede tener su origen a nivel de la columna vertebral y asociar dolor de tipo ciático en toda la pierna limitando mucho la calidad de vida.
Este tipo de dolor puede dificultar ampliamente el desarrollo de actividades cotidianas y generar un alto impacto sobre la calidad de vida de las personas.
Tratamiento para el dolor de cadera y piernas
El tratamiento para el dolor de cadera y piernas deberá ser individualizado y personalizado por su médico especialista. Dependerá de la causa que origina su dolor y de la gravedad del proceso. Las opciones de tratamiento son muy amplias, desde la administración de medicación analgésica y/o antiinflamatoria hasta el recambio quirúrgico de la articulación por una prótesis y su médico especialista se basará en su estilo de vida y sus objetivos generales de salud para recomendarle uno u otro.
Algunos de los tratamientos disponibles para el dolor de cadera y piernas son:
Fisioterapia y ejercicio para mejorar la movilidad y funcionalidad. El objetivo es fortalecer los músculos de la cadera y piernas. Es importante estar asesorado por un profesional en la práctica de ejercicio físico para evitar nuevas lesiones.
Si con la práctica de actividad física tenemos dolor podemos asociar analgésicos y antinflamatorios no esteroideos.
Infiltraciones para el dolor de cadera y pierna. El objetivo es lubricar la articulación de la cadera y facilitar el movimiento. En el mercado disponemos de multitud de productos, viscosuplementación con ácido hialurónico, antinflamtorios como los corticoides o medicina regenerativa como el plasma rico en factores de crecimiento que además de provocar un efecto antinflamatorio mediante la utilización de sangre del propio paciente, también va a restaurar, revitalizar y regenerar el cartílago de la articulación reduciendo la progresión de la enfermedad degenerativa, mejorando consecuentemente el dolor.
Radiofrecuencia o rizólisis de la articulación. La aplicación de este tratamiento sobre los nervios sensitivos que envían el dolor al sistema nervioso central mejorará de manera significativa la sensación de dolor percibida por el paciente manteniendo su funcionalidad.
La opción quirúrgica de reemplazo articular se limitará a los casos de artritis grave o las lesiones graves.
Ejercicios para el dolor de cadera y piernas
Algunos de los mejores ejercicios para aliviar el dolor de cadera y piernas son:
- Flexión activa de cadera
- Nos tumbamos en el suelo mirando hacia arriba y llevamos la rodilla hacia el pecho, repetimos con la otra pierna
- Rotación interna y externa
- Nos tumbamos en el suelo mirando hacia arriba y giramos la pierna hacia adentro y hacia fuera con ella estirada
- Fortalecimiento psoas y recto anterior
- Banda elástica entre el tobillo y una mesa, lleve la pierna hacia delante con la rodilla extendida
- Fortalecimiento glúteo medio
- Tumbado de lado en el suelo con una banda elástica entre las piernas intente separarlas con las rodillas extendidas
- Fortalecimiento glúteo mayor
- Banda elástica entre el tobillo y una mesa, lleve la pierna hacia detrás con la rodilla extendida
- Puente
- Nos tumbamos en el suelo mirando hacia arriba y con ambas rodillas flexionadas elevamos las caderas
- Estiramiento piramidal
- Siéntese en una silla y cruce la pierna incline la espalda hacia delante con la pierna estirada
Prevención del dolor de cadera y piernas
La prevención del dolor de cadera y piernas pasa por mejorar la higiene postural, una alimentación adecuada y la práctica de ejercicio de manera regular.
Si tiene dolor de cadera y piernas acuda a un médico especialista, es importante conocer la causa del dolor de cadera y piernas y planificar un tratamiento adecuado.