7 consejos para aliviar el dolor de espalda

El dolor de espalda es uno de los dolores físicos más frecuentes que experimentamos las personas. Con mayor o menor frecuencia, el dolor de espalda aparece en casi todas las personas con origen en causas muy diversas. Vamos a ver los mejores consejos para quitar el dolor de espalda y recuperar la normalidad.

 

Consejos para quitar el dolor de espalda

Si te preguntas cómo quitar el dolor de espalda toma nota de los siguientes consejos:

 

Aplicar frío y calor

El tratamiento aplicando frío o calor en la espalda puede ser muy efectivo para aliviar el dolor, especialmente en la zona lumbar. Lo ideal es poner sobre la zona afectada una compresa durante unos 20 minutos un par de veces al día.

 

Utilizar árnica

El árnica es una planta originaria de Europa utilizada para aliviar el dolor de forma segura y eficaz. Se encuentra disponible en el mercado en distintos formatos, como pomadas o geles, que puedes aplicar sobre la zona de dolor para reducir su intensidad. Es ideal para disminuir la inflamación postquirúrgica.

 

Masajes

Los masajes pueden ser muy eficaces para reducir los dolores de espalda. Aplicar masajes de forma continuada durante al menos 6 meses hará que los dolores crónicos de espalda se vean reducidos de forma notable.

 

Meditación

La meditación como tratamiento dolor de espalda es también muy interesante. Meditar de 5 a 10 minutos cada mañana ayuda a reducir los niveles de ansiedad y estrés, una de las causas más frecuentes del dolor de espalda.

 

Evitar malas posturas

Muchos dolores de espalda están relacionados con malas posturas que adoptamos en nuestro día a día. Es fundamental mantener la espalda recta, los hombros relajados y hacia atrás y el pecho elevado. A la hora de dormir, lo mejor es dormir boca arriba para distribuir de forma uniforme el peso por toda la espalda.

 

Adaptar el espacio

En el caso de teletrabajar desde casa es fundamental que elijas de forma correcta la silla en la que te vas a sentar para trabajar. Lo ideal es elegir una silla ergonómica que te permita mantener tu espalda recta y modificar su altura para que el teclado quede al nivel de los codos. Recuerda que vas a pasar muchas horas sentado ahí y es crucial garantizar una postura cómoda y saludable.

 

Alternativas naturales

Para combatir los dolores de espalda también existen multitud de alternativas naturales que pueden complementar la medicación y el resto de consejos que acabamos de ofrecerte. Existen remedios naturales como el aceite esencial de lavanda, el harpagofito, la corteza de sauce blanco o la consuelda, que pueden ser de gran ayuda para el tratamiento de dolores de espalda.

 

¿Cómo quitar rápido el dolor de espalda?

Los dolores de espalda de menor gravedad se pueden quitar de forma rápida recurriendo a antiinflamatorios y analgésicos que tu médico te pueda recetar. Pero para casos en los que el dolor de espalda no tiene un origen muscular, sino en enfermedades de mayor complejidad, lo cierto es que no existen soluciones rápidas e inmediatas para quitar el dolor de espalda.

 

¿Cómo saber si el dolor de espalda es grave?

Para saber si un dolor de espalda es grave o no, es fundamental acudir a un médico que recete pruebas diagnósticas para identificar cuál es el origen del mismo. Los dolores de espalda más graves afectan de forma notable al día a día de los pacientes y muchos de ellos deben permanecer en completo reposo dada la intensidad del dolor.

 

¿Qué enfermedad causa dolor en la espalda?

El dolor de espalda puede estar causado por cosas tan cotidianas como dormir en una mala postura, lesiones de tipo muscular o por haber cargado con un exceso de peso. La falta de ejercicio físico y la obesidad también influyen de forma notable en la aparición de dolores de espalda.

Si hablamos de enfermedades que causan dolor de espalda, las más comunes son la osteoporosis, las hernias discales, la artritis, la escoliosis, la estenosis lumbar o la artrosis lumbar, entre otras. También enfermedades menos usuales, pero igualmente perjudiciales para la espalda, como puede ser la espondilolistesis.

 

¿Cómo curar el dolor de espalda crónico?

El dolor de espalda crónico es el más difícil de curar, dado que su origen puede estar en una enfermedad o afección crónica de difícil solución. Para saber si puedes curar un dolor de espalda crónico o no, debes acudir a un especialista médico que realice el diagnóstico de tu situación y, a partir de ahí, recomiende un tratamiento que puede incluir medicamentos, terapias, masajes o incluso soluciones alternativas como la acupuntura.

Como se puede apreciar existen muchos consejos para saber cómo quitar el dolor de espalda que puedes aplicar en tu propio hogar en tu día a día. Un dolor que aparece con relativa frecuencia y que tiene múltiples causas que pueden alterar nuestra rutina.

Comparte este artículo

Otros artículos que te podrían interesar